CNDH e IHM Unen Esfuerzos para Prevenir Violencia contra Mujeres en Hidalgo
Andrea Ramírez
24/05/2024 - 02:01 pm

Imagen de: La Ganzúa
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) han acordado trabajar en conjunto para difundir la Campaña de Prevención y Visibilización de Violencias como el Acecho y la Violencia Política en el estado.
El objetivo principal es ayudar a detectar conductas de acecho que puedan derivar en delitos más graves como trata de personas, desaparición forzada o feminicidio, siendo mujeres y adolescentes las principales víctimas de estos crímenes.
Este acuerdo se basa en la Recomendación General 43/2020 de la CNDH, dirigida a 467 autoridades de los tres niveles de gobierno, en la que se solicita la creación de políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres y promover reformas legislativas que tipifiquen el acecho como delito.
Los materiales de difusión clave son el Acechómetro y el Escalómetro de Violencia Política, elaborados por la CNDH. El Acechómetro es una herramienta para detectar conductas sospechosas, mientras que el Escalómetro busca prevenir la violencia política a través de la detección temprana de riesgo.
Si bien el IHM no se encuentra entre las instituciones mencionadas en la Recomendación 43/2020, su participación es fundamental debido a su mandato de promover los derechos de las mujeres. Este acuerdo entre la CNDH y el IHM representa un esfuerzo conjunto para prevenir y visibilizar la violencia contra las mujeres en Hidalgo, contribuyendo a crear un entorno más seguro y equitativo para todas.