Simey Olvera Aboga por la Tecnificación del Campo en Singuilucan
Andrea Ramírez
20/05/2024 - 12:14 pm

Imagen de: Casa de Campaña de Morena
Simey Olvera Bautista, candidata de Morena al Senado de la República, participó en el Foro Estatal para el Fortalecimiento del Campo en Singuilucan. Durante este evento, se discutieron los desafíos del sector agropecuario y las alternativas para potenciar las tierras en la región.
Durante el evento, Simey Olvera resaltó la necesidad de implementar políticas que fortalezcan la infraestructura y los servicios en el campo para proteger la producción nacional y el mercado interno, además de proporcionar créditos adecuados a los productores. Asimismo, hizo hincapié en la importancia del sector agrícola para la región de Hidalgo y se identificaron las principales necesidades de los agricultores.
De igual modo se contó con la presencia de otros candidatos como Alma Lidia de la Vega, Tatiana Ángeles, Mónica Reyes, Liz Ordaz, Yazmín Dávila y Carlos Montaño, subrayaron el compromiso conjunto por el rescate y fortalecimiento del campo hidalguense. Entre las demandas del sector agropecuario se destacaron la necesidad de mejorar la infraestructura hídrica, brindar capacitación a los campesinos y adoptar prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
En su intervención, la candidata, Simey Olvera reconoció la labor fundamental del sector agropecuario en la alimentación del país y enfatizó que aún queda mucho por hacer. Destacó la importancia de llevar las propuestas discutidas en el foro a la acción, mencionando la relevancia del Plan C de la doctora Claudia Sheinbaum y la necesidad de un apoyo unánime a los candidatos de Morena en las próximas elecciones.
Olvera subrayó la importancia del maíz para el país y delineó propuestas clave para el campo, como la tecnificación de la agricultura, la promoción de energías renovables y la reducción de la pobreza rural. Estas iniciativas buscan respaldar a quienes trabajan la tierra y contribuir al desarrollo sostenible de las zonas rurales.