Consejos para Protegerte de Estafas en WhatsApp
Andrea Ramírez
03/05/2024 - 03:03 pm

Imagen de: MSM
Detectar y protegerse de las estafas en WhatsApp es crucial para evitar que los cibercriminales accedan a tus datos personales y bancarios. Una de las últimas estafas que ha circulado involucra mensajes que alertan sobre supuestas "criptomonedas" en un monedero digital. Estos mensajes son un anzuelo para que los usuarios hagan clic en enlaces maliciosos que roban información sensible.
Para evitar caer en estas trampas, es importante seguir algunas medidas de seguridad. En primer lugar, nunca debes responder a mensajes sospechosos ni hacer clic en enlaces o archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Si recibes un mensaje sospechoso, elimínalo de tu bandeja de entrada y comunícate de inmediato con tu banco para proteger tus tarjetas y cuentas. Además, es fundamental abstenerse de ingresar a cualquier enlace sospechoso que pueda llevar a una estafa. Si recibes mensajes sospechosos, repórtalos como spam dentro de la aplicación para que WhatsApp pueda tomar medidas contra los ciberdelincuentes.
Otro aspecto a tener en cuenta es verificar si el número de teléfono del remitente está verificado por WhatsApp, lo cual se puede identificar por la presencia de un icono verde junto a la foto de perfil. Asimismo, es importante estar atento a errores ortográficos y gramaticales en los mensajes, ya que suelen ser una señal de intentos de estafa.
Desconfía de mensajes que ofrecen premios, créditos o inversiones que no has solicitado, ya que estos pueden ser intentos de persuadirte para que hagas clic en enlaces maliciosos. Recuerda que es esencial reportar cualquier mensaje sospechoso seleccionándolo y haciendo clic en los tres puntos de la parte inferior derecha de la pantalla. Debemos, estar alerta y seguir estas medidas de seguridad te ayudará a protegerte de las estafas en WhatsApp y a mantener tus datos personales y financieros a salvo de los cibercriminales.