Portada

Autorización de una Celda Emergente en el Relleno Sanitario de El Huixmi

GI

Guadalupe Ibarra

29/03/2024 - 12:37 pm

Imagen

Imagen de Milenio

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) ha tomado medidas urgentes ante el inminente colapso del relleno sanitario de El Huixmi. Como respuesta a esta crisis, se ha anunciado la autorización para la construcción de una celda emergente en este vertedero, con el objetivo de abordar la situación crítica que enfrenta este importante punto de disposición de desechos.


Medidas Presentadas por la SEMARNATH

La titular de la Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, lideró una conferencia de prensa en la que se presentaron las medidas adoptadas para enfrentar la crisis en El Huixmi. Se anunció la autorización para la construcción de una celda emergente en el vertedero, que servirá como solución temporal para la gestión de residuos sólidos urbanos.


Restricción en el Uso de la Nueva Celda

La nueva celda emergente solo aceptará desechos procedentes de la capital del estado, Pachuca. Esto significa que otros ocho municipios que solían utilizar El Huixmi para la disposición de sus residuos, como Mineral de la Reforma, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Zempoala, Zapotlán, San Agustín Tlaxiaca y Omitlán, no podrán utilizar esta nueva instalación.


Mixtega Trejo afirmó que "esta celda emergente será exclusivamente para los desechos de Pachuca", dejando claro que se busca atender principalmente las necesidades de la capital.


Alternativas Propuestas por la SEMARNATH

La funcionaria también mencionó que El Huixmi no es la única opción pa8ra el depósito de residuos sólidos urbanos. Se ofreció a los presidentes municipales la alternativa de utilizar los servicios de la empresa Veolia para la gestión de desechos.


Contexto del Problema

Mixtega Trejo explicó que el relleno sanitario de El Huixmi estaba programado para operar durante cinco años, pero la falta de una planta de separación de residuos redujo su vida útil a solo dos años. Esta situación ha generado incertidumbre y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para el manejo de la basura en los municipios afectados.


Ante esta situación, los municipios afectados se enfrentan a la urgente tarea de encontrar alternativas sostenibles para el manejo de su basura, en un escenario marcado por la incertidumbre y la necesidad de acción inmediata.


Con información de Milenio

ETIQUETAS


MAS CONTENIDO


:::::



:::::


logo

Secciones

Derechos Reservados © 2024 Informando Pachuca. Queda estrictamente prohibida la reproducción, distribución, o cualquier uso no autorizado del contenido de este material, ya sea de forma parcial o total, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos. Todos los derechos están reservados.

© 2025 Informando Pachuca. All rights reserved.

Directorio

Directorio:

Grupo Dragón

Diseño Editorial:

Eréndira Fuerte Bravo