Hallada Evidencia de Posible Narcocorrido Vinculado a Líder del Cártel de Sinaloa
Guadalupe Ibarra
04/04/2024 - 05:08 pm

Imagen de Rancho Humilde
En un fragmento de una canción recientemente divulgada, se sugiere la existencia de un narcocorrido encargado por alguien vinculado al mundo del narcotráfico, posiblemente relacionado con Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa. La canción, interpretada por Óscar Maydon, presenta letras que hacen alusión a elementos característicos de la cultura del narcotráfico en México.
En una de las estrofas, se hace mención a "Don Dimadon", cuya identidad no está claramente establecida, pero se cree que podría ser un apodo o alias utilizado para referirse a Zambada García. Además, se hace referencia a la "sierra" y al "sonidón", elementos que sugieren la presencia del narcotráfico en zonas rurales y la celebración de su poderío a través de la música.
Otro pasaje de la canción hace referencia a un incidente ocurrido en 2014, relacionado con un operativo policial que intentaba capturar a alguien, posiblemente Zambada García, pero que este logró evadir. Este pasaje refleja la tensión y la confrontación entre las autoridades y los líderes del narcotráfico en México.
Finalmente, se mencionan lujos y comportamientos asociados comúnmente con figuras del narcotráfico, como la posesión de autos deportivos y el gusto por las mujeres. Estas referencias refuerzan la idea de que la canción podría estar dedicada a alguien dentro del mundo del narcotráfico, posiblemente Zambada García.
Cabe destacar que la música, en particular el género del narcocorrido, ha sido utilizada como medio de expresión y exaltación de la cultura del narcotráfico en algunas regiones de México. Este tipo de canciones suelen glorificar la vida de los narcotraficantes y generar controversia en la sociedad mexicana.
Con información de Infobae