Veneno de Sapo del Desierto de Sonora: Posible Solución Contra la Depresión
Andrea Ramírez
15/05/2024 - 06:08 pm

Imagen de: Canal 26
Investigadores están explorando nuevas vías para tratar trastornos mentales como la depresión y la ansiedad, y recientemente han centrado su atención en una fuente poco convencional: el veneno de sapo del Desierto de Sonora (Incilius alvarius).
Este sapo, nativo del noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos, produce una toxina que ha llamado la atención de un equipo de científicos del Hospital Monte Sinai de Nueva York, EE. UU. Lo que hace que esta toxina sea tan intrigante es su potencial para actuar como un agente psicoactivo.
Los investigadores han descubierto que una versión modificada de esta toxina, específicamente una variante del alucinógeno conocido como 5-MeO-DMT que se encuentra en el veneno del sapo, podría tener propiedades terapéuticas para tratar trastornos neuropsiquiátricos como la depresión y la ansiedad.
Los hallazgos de esta investigación, publicados en la revista Nature, revelaron que la variante del alucinógeno probada en ratones mostró una actividad antidepresiva similar al LSD y a ciertos agonistas 5-HT1A utilizados en la práctica clínica, pero sin los efectos alucinógenos asociados con estas sustancias.
Aunque estos resultados son prometedores, los científicos advierten que se necesitan más pruebas para determinar si esta terapia podría ser efectiva en seres humanos. Sin embargo, el potencial es innegable.
Los trastornos mentales, como la depresión, afectan a millones de personas en todo el mundo, y las opciones de tratamiento actuales no siempre son efectivas para todos los pacientes. Es por eso que la búsqueda de nuevas terapias es tan importante.
Los investigadores están especialmente interesados en comprender cómo estos compuestos interactúan con los receptores del cerebro y en traducir esos hallazgos en terapias clínicas útiles para una variedad de trastornos psiquiátricos.
El veneno de sapo del Desierto de Sonora podría representar un nuevo enfoque en el tratamiento de la depresión y la ansiedad. Aunque todavía estamos en las primeras etapas de la investigación, los resultados hasta ahora son alentadores y ofrecen esperanza para aquellos que luchan contra estos trastornos mentales debilitantes.