Hidalgo impulsa el arte local: Tres nuevos corredores artesanales en Tasquillo, Chilcuautla y Santiago de Anaya
Abigail Santos
22/07/2024 - 05:35 pm

Ilustrativa
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) ha lanzado tres licitaciones públicas para la construcción de corredores artesanales en Hidalgo, específicamente en Tasquillo, Chilcuautla y Santiago de Anaya. Las obras están programadas para iniciar el 28 de agosto y finalizar el 28 de febrero del próximo año.
La convocatoria incluye trabajos de preparación del terreno, cimentación, estructura, instalación eléctrica, sanitarios, techumbre, e instalaciones hidráulicas y sanitarias.
- En Tasquillo, el corredor se ubicará en la localidad Rinconada, en un predio denominado Zetejhe, con una superficie de 1,500 metros cuadrados.
- En Chilcuautla, el espacio estará cerca de la presidencia municipal, aunque no se especifican las dimensiones del lugar.
- Para Santiago de Anaya, el corredor estará en la localidad González Ortega, sin medidas especificadas.
El 13 de julio, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas de Hidalgo emitió las autorizaciones para la construcción de estos corredores en los tres municipios del Valle del Mezquital. Estas áreas son conocidas por la elaboración de artesanías de fibra de maguey "ixtle", bordados, productos de palma, sombreros y artesanías de cera.
Además, el 16 de julio, comunidades indígenas de la huasteca hidalguense solicitaron a Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, la construcción de un corredor artesanal para facilitar la comercialización de artículos de barro y prendas típicas de la región, así como apoyo para la exportación de sus artesanías.