Incrementó la presencia y deportación de migrantes en Hidalgo entre 2023 y 2024
Jair Velazquez
27/06/2024 - 12:40 pm

Foto de: Central Hidalgo
La Oficina de Atención al Migrante de Hidalgo ha revelado un aumento significativo en la presencia y deportación de migrantes durante los primeros cuatro meses del año en curso. Según datos proporcionados por la dependencia, un total de 525 migrantes que se encontraban de manera irregular en el estado han sido deportados entre enero y abril.
Hidalgo, tradicionalmente conocido como un estado de tránsito para migrantes que buscan llegar a Estados Unidos a través del ferrocarril, ahora está viendo un cambio hacia ser un punto de recepción. Manuel Aranda, titular de la Oficina de Atención al Migrante, destacó que es cada vez más común encontrar migrantes de diversas nacionalidades como cubanos, venezolanos y haitianos en las calles y algunos empleos locales.
El reporte detalla que en los primeros tres meses del año se deportaron 387 personas, mientras que en abril la cifra ascendió a 138. En comparación con el año anterior, durante todo el 2023, se deportaron un total de 1046 migrantes, distribuidos en 425 en el primer trimestre, 151 en el segundo, y 52 entre octubre y diciembre.
Recientemente, en un operativo conjunto en el municipio de Tizayuca, se llevó a cabo una revisión exhaustiva de unidades de transporte público en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional. El objetivo fue verificar el estatus migratorio de los pasajeros, resultando en el resguardo y protección de ciudadanos de nacionalidades cubana, venezolana y haitiana para garantizar su seguridad e integridad.
Otros municipios como Mineral de la Reforma, Atitalaquia, Tula y Progreso también han sido identificados como áreas con una alta presencia migratoria, lo que subraya la creciente importancia de Hidalgo en el panorama migratorio nacional.